Los servicios de ubicación de tu smartphone son el primer paso para compartir tu ubicación con tus seres queridos. Sin embargo, después de desactivarlos, podrías preguntarte si se trata de una completa capa de invisibilidad. Sí, existen otras maneras de rastrear tu teléfono cuando los servicios de ubicación están desactivados. Este artículo te mostrará todas las maneras en que tu teléfono puede ser rastreado y qué puedes hacer al respecto.
¿Cómo se puede rastrear un teléfono?
De entrada, debes saber que todos los smartphones emiten señales diferentes constantemente para mantener la comunicación con el mundo exterior. Cada conexión crea múltiples vías alternativas para rastrear tu dispositivo. Hablemos de estos métodos.
GPS
Primero, tienes el GPS, que suele funcionar mejor cuando los servicios de ubicación están activados. Este utiliza datos de lugares cercanos. Satélites GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para determinar su ubicación Con una precisión notable. Sin embargo, a menudo malinterpretamos lo que esto significa en términos de activar o desactivar la ubicación. Verás, tu smartphone es el receptor GPS y no un componente pasivo. Recibe señales de satélites, y al desactivar los servicios de ubicación, solo estás restringiendo el uso de los datos GPS por parte de aplicaciones y sistemas operativos. Esto significa que los datos GPS siguen siendo accesibles, y así es como un agente sofisticado con acceso directo al firmware de tu dispositivo puede acceder a los datos sin procesar.

Torre de telefonía móvil
La triangulación de torres de telefonía móvil es totalmente inevitable. Para brindarte servicio, tu teléfono debe hacer ping y conectarse a las torres de telefonía móvil más cercanas. Por lo tanto, calcular la intensidad de la señal y el tiempo de conexión de tu teléfono a las torres de telefonía móvil (normalmente al menos tres) permite a los operadores móviles triangular tu posición. Este método funciona globalmente y no requiere GPS. Además, es independiente de la configuración de tus servicios de ubicación. Por lo tanto, tu operador puede usar esos datos para mantener la eficiencia de la red y, cuando la ley lo exija, proporcionar el historial de ubicaciones.
Simulador de sitio celular
Los simuladores de torres celulares son herramientas invasivas que suelen utilizar las fuerzas del orden y las agencias gubernamentales. Estos dispositivos imitan las torres de telefonía celular, engañando así a los teléfonos cercanos (no solo al teléfono objetivo) para que se conecten a ellas. Tras establecer la conexión, el simulador puede obligar al teléfono a revelar su número de identificación único (IMEI) y su ubicación exacta. Este método suele aprovechar el funcionamiento de las torres de telefonía celular. Por lo tanto, puede ocurrir incluso al desactivar los servicios de ubicación o incluso al retirar la tarjeta SIM del dispositivo.
Señal wifi pública y Bluetooth
Tu smartphone busca constantemente redes Wi-Fi y dispositivos Bluetooth conocidos a tu alrededor. También encontrarás aeropuertos, calles y tiendas repletas de estas señales. Normalmente, las empresas y los intermediarios de datos pueden usar sensores para detectar la dirección MAC única de las radios Wi-Fi y Bluetooth de tu teléfono al pasar cerca de ellas. Con varios sensores, es posible correlacionar tus movimientos o hábitos en un centro comercial, aeropuerto o centro urbano. Aunque las versiones modernas de iOS y Android ahora usan direcciones MAC aleatorias para evitar esto, esta práctica puede seguir siendo efectiva.
Fuerzas del orden y operadores de telefonía móvil
Como se mencionó anteriormente, su operador de telefonía móvil tiene acceso a los datos de ubicación generados por las conexiones de las torres de telefonía móvil. Por lo tanto, mediante vías legales como órdenes judiciales, órdenes judiciales o citaciones, las fuerzas del orden pueden acceder a registros históricos detallados de la ubicación de ese dispositivo e incluso solicitar el rastreo de ubicación casi en tiempo real basado en los pings de las torres. Por ejemplo, las fuerzas del orden pueden utilizar esto en un proceso conocido como "volcado de torres" para revelar la ubicación de miles de dispositivos cerca de la escena de un crimen en un momento específico. Utilizando este volcado de torres, las fuerzas del orden pueden incluso acceder a información sobre llamadas, mensajes de texto y, posiblemente, detalles de suscriptores enviados durante ese período.
¿Puede alguien rastrear mi teléfono si mi localización está desactivada?
Con todo lo que hemos mencionado, puedes ver que tu teléfono permanece conectado incluso después de desactivar los servicios de ubicación. Sí, desactivar los servicios de ubicación impediría que las aplicaciones y los servicios accedan al GPS, Wi-Fi y Bluetooth. Sin embargo, tu teléfono no es completamente imposible de rastrear, ya que nuestro operador móvil aún puede determinar su posición. Además, hackers o actores maliciosos aún pueden usar simuladores de antenas o datos de Wi-Fi/Bluetooth para determinar tu ubicación.
¿Cómo saber si mi teléfono está siendo rastreado?
El rastreo más sofisticado se realizaría de forma casi anónima. Sin embargo, existen algunas señales a las que puede prestar atención. Dicho esto, recuerde siempre que las baterías defectuosas, los sistemas operativos obsoletos o las aplicaciones legítimas con errores pueden causar las señales que se enumeran a continuación. Sin embargo, por lo general, una combinación de diferentes problemas es motivo suficiente para investigar más a fondo.
Descarga de la batería
Si la batería de tu teléfono se descarga más rápido de lo habitual, es posible que alguna actividad la esté causando. Normalmente, el software espía y las aplicaciones de rastreo funcionan continuamente en segundo plano, realizando comprobaciones y transmitiendo datos. Esta actividad excesiva provoca la descarga de la batería.
Aplicaciones adicionales
Otra señal son las aplicaciones que no recuerdas haber instalado en tu smartphone. La mejor manera de ver la lista de aplicaciones en tu smartphone es a través de la configuración. En Android, ve a Ajustes, luego a Aplicaciones o Administración de aplicaciones y selecciona Todas las aplicaciones. En iPhone, ve a Ajustes, desplázate hacia abajo y pulsa en Aplicaciones para ver todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. Además, también deberías revisar VPN y Administración de dispositivos, ya que pueden usarse para implementar software de rastreo.
Acción espontánea
Si notas que tu smartphone se comporta de forma extraña, como que la luz de fondo se enciende de forma aleatoria, hace ruido o se apaga y reinicia, podría haber una actividad anormal. También presta atención a ventanas emergentes extrañas y aplicaciones que se abren y cierran solas. Todo esto indica que hay una conexión remota con tu dispositivo.
Calentamiento excesivo
Las aplicaciones de rastreo y el software espía suelen consumir muchos recursos, lo que puede hacer que tu smartphone funcione más lento y lento, además de calentarse de forma inusual. Si notas algo de esto y ocurre con más frecuencia de lo habitual en tu smartphone, es posible que haya procesos de rastreo en segundo plano que consuman muchos recursos.
¿Cómo puedo bloquear mi teléfono para que no sea rastreado?
Si bien no puedes hacer que sea completamente imposible que alguien te rastree, aún hay medidas que puedes tomar para recuperar un grado significativo de tu privacidad.
Desactivar el servicio de ubicación y el GPS
El primer paso importante es desactivar el servicio de ubicación. Sabemos que el objetivo principal de este artículo ha sido que desactivarlo no te hará imposible de rastrear. Pero no puedes omitir este paso. Desactivar el servicio de ubicación evitará que las aplicaciones y tu sistema operativo usen GPS, Bluetooth y Wi-Fi colaborativo para determinar tu ubicación. Recuerda que este paso solo detiene la mayoría del rastreo basado en aplicaciones.
Apaga el teléfono
El único paso específico de 100% para garantizar que tu teléfono no pueda ser rastreado es apagarlo por completo. Cuando tu teléfono está apagado, no puede comunicarse con torres de telefonía móvil, redes Wi-Fi, dispositivos Bluetooth, etc. Por lo tanto, este paso deja tu teléfono completamente fuera de línea.
Desactivar wifi en lugares públicos
Cuando no uses tu Wi-Fi o Bluetooth, asegúrate de desactivarlos directamente desde el menú de ajustes. Esto evita que tu teléfono busque redes o envíe solicitudes de sondeo. También te recomendamos hacerlo siempre que estés en espacios públicos.
Examinar el permiso de la aplicación
Al descargar una aplicación, asegúrate de que los permisos que incluye sean necesarios. Muchas aplicaciones ocultan la necesidad de datos de ubicación en sus términos de servicio y política de privacidad. Por lo tanto, siempre debes leerlos. Además, revisa los permisos que has otorgado a la aplicación y revoca el acceso a la ubicación cuando la aplicación no tenga una razón aparente para necesitarlo.
Utilice una VPN para navegar
Considera usar una VPN para ocultar tu acceso a internet. Las VPN, o herramientas de Red Privada Virtual (VPN), cifran tu tráfico de internet y lo redirigen a través de un servidor remoto para ocultar tu dirección IP y ubicación a los sitios web que visitas, así como a tu proveedor de servicios de internet. Usar una VPN protegerá tu actividad en línea. Pero recuerda que las VPN no ocultan tu ubicación física de la triangulación de las torres de telefonía móvil.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puede la policía rastrear tu teléfono si la ubicación está incorrecta?
Sí, la policía aún puede rastrear tu teléfono colaborando con operadores móviles para usar la triangulación de torres de telefonía celular y encontrar tu ubicación con una precisión impresionante. También pueden usar herramientas avanzadas como simuladores de estaciones base, que no requieren que tengas activada la configuración de ubicación.
¿Se puede rastrear mi teléfono si quito la tarjeta SIM??
Sí, tu teléfono tiene su propio identificador único (número IMEI), que es diferente del número de tu tarjeta SIM. Este número IMEI se transmite a las torres de telefonía móvil, independientemente de si usas la misma tarjeta SIM o no. Por eso, tu teléfono puede seguir contactando con las torres para llamadas de emergencia, y esa conexión se puede rastrear. Por lo tanto, retirar la tarjeta SIM solo evita que se facture tu cuenta.
¿Puede el modo Avión detener el seguimiento por completo?
Cuando tu Activa el modo avión en tu teléfono inteligenteDesactiva la conexión celular, el wifi y el Bluetooth de tu teléfono. Esto detiene la mayor parte del rastreo en tiempo real. Sin embargo, si vuelves a activar el wifi o el Bluetooth mientras estás en modo avión, el rastreo simplemente se reanudará.
¿Funciona Buscar mi teléfono si los servicios de ubicación están desactivados?
No, servicios como "Buscar mi teléfono" o "Buscar mi dispositivo" requieren que actives la ubicación. Al desactivarla, no podrás usar ninguna de estas herramientas para localizar tu dispositivo en un mapa.
Conclusión
Así que, para responder a tu pregunta, sí, tu teléfono puede ser rastreado incluso con los servicios de ubicación desactivados. Desactivarlo sigue siendo importante, pero no es la solución definitiva. Además, ahora dispones de diversas herramientas y métodos para reducir drásticamente tu huella digital y lograr la máxima privacidad posible. En definitiva, proteger tu privacidad es un proceso continuo. Y lo más importante, puedes tomar decisiones informadas sobre cómo y cuándo quieres que te encuentren.